Sé que queda feo, pero me da igual: acerté. En seco o en mojado, sábado o domingo, como sea... Vettel tiene otra pole y, si no cuento mal, ya van 38. El coche hace, pero las manos del alemán a una vuelta son magistrales, y es innegable que es un gran piloto con lluvia.

Lo copiado por Red Bull es lo poco bueno que ha hecho hoy Ferrari. Como seguidor del equipo de Maranello me gusta ver que disponen de un coche competitivo, pero me disgusta la nefasta gestión que están haciendo con la relación de sus pilotos. Massa lleva 4 carreras consecutivas batiendo a Alonso en clasificación con solvencia, y lo que no pueden pedir al brasileño es que se comporte igual en las dos últimas citas de una temporada que su compañero podía ganar, que en los primeros GP de una campaña en la que todo puede pasar. El tema da para mucho y tiene muchos puntos de vista y opiniones, pero hay que buscar ser lo más justo y objetivo. Con las estadísticas en la mano es lógico señalar a Alonso como líder del equipo, pero Ferrari comete varios errores al crear una ley con los números como único razonamiento.
No se puede apoyar y reafirmar a un piloto que está en horas bajas para que mejore su rendimiento, y que cuando se muestra competitivo se le penalice. Esta estrategia tiene varias pegas para ambos corredores: para Alonso porque le coloca en una posición de constante liderazgo que (a la larga) perjudica porque se acomoda y le resta competitividad; y a Massa le deja como segundón haga lo que haga, lo que le frustra cuando no alcanza a su compañero y le enfada cuando le supera y su equipo le lastra. Y el otro error es ambientar rumores, comentarios y preguntas incómodas: Ferrari está en el punto de mira cuando no hay motivos, así que si el equipo da material a la prensa y los aficionados la situación se puede hacer insostenible. Este tema da para mucho, así que ya le dedicaré un artículo con más tiempo.


¿Y Lotus? Han perdido a Grosjean por un error de estrategia en la Q2 y Kimi ha hecho lo que le permite su monoplaza. No hay que olvidar que en Australia salió 7º y consiguió la victoria, aunque con la sanción lo tendrá más difícil al salir 10º. También se equivocó Force India con Di Resta, y Sutil se ha colocado entre Button y Pérez, penalizado por un monoplaza más competitivo con la pista seca. El equipo indio está en su temporada más determinante desde que aterrizó en la F1: son muy competitivos y tienen que acostumbrarse a estar entre los mejores. Si aprenden, empiezan a elaborar mejores estrategias, gestionan bien los buenos resultados y mantienen el nivel en 2014 pueden ser un caballo ganador.

Sauber y Williams tienen, a día de hoy, imposible optar por algo más que no sea salvarse de caer en la Q1. Han pasado de luchar con Force India a hacerlo con Toro Rosso. Y en la escudería de Faenza encuentro uno de las mejores actuaciones de la parte trasera de la parrilla: Ricciardo. La otra actuación destacada es la de Bianchi que ha conseguido estar a poco más 2 segundos del tiempo más rápido del fin semana, algo inimaginable para un Marussia que empieza a ser más que una amenaza para Caterham y mira frente a frente a rivales como Toro Rosso, e incluso Williams y Sauber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario