
El siguiente capítulo se viviría sobre seco. La primera curva de Hockenheim siempre es complicada, por lo que salir bien y no meterse en luchas es fundamental para evitar problemas. Lo pudimos comprobar siguiendo los primeros metros de los dos Ferrari. Mientras Alonso ponía tierra de por medio, Massa se encontró en el medio del pelotón destrozando su morro contra Ricciardo. Los problemas tampoco le fueron ajenos a Senna y Grosjean, y vueltas después a Hamilton (que acabaría jugando un gran papel en el tramo final de carrera). Después de aquello la lucha fue muy cerrada, a pesar de que el español sólo cediera el liderato en tres giros. En la primera parte de carrera Vettel fue su sombra, y en la última se sumó Button, pero ninguno logró llegar a intentar adelantar a Alonso.

El joven alemán, contrariado por ser adelantado por Hamilton, veía como se le volvía a negar la victoria en Alemania. Además, Vettel no iba a conseguir adelantar en la clasificación a su compañero Webber, y podía perder más distancia con Alonso. Y encima, quien perseguía al Ferrari era el otro McLaren: Button era segundo y él no lo alcanzaba. Pero a unas vueltas del final el ritmo del británico caía, Alonso ya parecía tener la victoria en el bolsillo y Vettel podía atacar a Jenson. Y lo hizo, pero adelantó a su rival por el exterior de la pista: lo que está prohibido.

Fue una carrera vibrante, con muchos coches con un ritmo muy similar y una lucha estratégica muy emocionante. Y una victoria para Alonso que se resarcía del famoso episodio del "Fernando is faster than you" que se vivió en 2010 en esta pista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario