Hamilton se convirtió en el primer piloto en ganar una carrera de
F1 en
Rusia. Un hecho histórico que quedó ensombrecido por el papel de su compañero.
Rosberg arriesgó en la salida, pero en exceso. Pero ni su parada (lenta y prematura) le impedieron llegar a remontar desde la 20ª plaza que ocupó en la segunda vuelta, hasta terminar segundo por detrás de su Lewis. Gran carrera de Nico que se deshizo de todos sus rivales y mantuvo un ritmo tremendo con un juego de neumáticos que le duró toda la carrera, algo que será más difícil de repetir en 2015 con una elección de neumáticos más acorde con el asfalto de
Sochi. Una elección conservadora en la primera cita de la F1 en Rusia que permitió una nueva exhibición de
Mercedes, equipo que se convirtió allí en
Campeón del Mundo de Constructores 2014. El cambio a los compuestos más blandos hace presagiar un menor dominio de los germanos en este año y la posibilidad de que
Ferrari o
Red Bull tengan su oportunidad.
Bottas seguía firmando una temporada muy consistente con otro podio muy trabajado, mientras que los
McLaren demostraron músculo para lograr su segundo mejor resultado de la temporada. No fue suficiente para inquietar al finés de
Williams, pero sí para impedir que
Alonso lograse la 4ª o 5ª plaza. El español se tuvo que conformar con la 6ª, y con mantener a un
Ricciardo muy fuerte detrás de él, que salió muy mal y acabó por delante de
Vettel y presionando a Fernando.
Sochi cerró así su primer capítulo en F1, con la sombra del accidente de Bianchi en Suzuka y con un feo detalle de la organización que mezcló el homenaje de los pilotos a su compañero con la ceremonia del himno. Putin, que llegó muy tarde, fue la nota más desafinada de una cita histórica y emotiva en lo extradeportivo, pero muy aburrida en lo estrictamente competitivo por una elección de neumáticos conservadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario