La salida fue definitiva para acabar con las aspiraciones de Webber para lograr una victoria en su última temporada en F1. El australiano volvía a arrancar muy mal y, a pesar de salir en la 'pole', fue superado por los germanos que le seguían en parrilla. Hamilton estuvo cerca de conseguirlo también pero no pudo con Mark porque sus rivales le cerraron en la primera curva. Pocos incidentes más hubo, salvo el que dejó a Kimi fuera de juego en los primeros metros al romper su dirección en un toque con un Caterham.
Después, poco lucha por el liderato porque Vettel impuso un ritmo inalcanzable para los demás. Así pues, lo interesante se vivió por detrás del tetracampeón en dos grupos bien diferenciados. El primero, el de los que peleaban por el podio; y el segundo, los que sólo podían aspirar a ser quinto. En ese primer conjunto encontramos a Webber, Grosjean y los dos Mercedes, aunque Hamilton no cortó su mala racha ese fin de semana y se cayó de la lucha por los puestos del cajón que ocuparon los dos Red Bull y Rosberg, muy contento con su tercera plaza, y al francés a las puertas del que hubiera sido su cuarto podio consecutivo.

Por lo tanto. Un nuevo doblete de Red Bull en 2013 y un buen resultado para Alonso. El español, con su quinto puesto, daba un gran paso para lograr su tercer subcampeonato con Ferrari; equipo que también seguía con opciones de recuperar el segundo puesto en el mundial de constructores... cosa que nunca ocurrió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario