Con un poco más de calma escribiré un artículo dedicado a Mark Webber, ya que la retirada anunciada por el australiano ha eclipsado el resto de la actualidad del Gp que se celebra este fin de semana en Silverstone. Pero lo que toca ahora es intentar hacer unos pronósticos que nos ayuden a entender lo que puede pasar entre mañana y el domingo.
Parece que muchos dan (o damos) por sentado que esta pista es territorio Ferrari, pero hasta la victoria de Alonso en 2011 ningún coche rojo subió al podio en las tres ediciones anteriores. Bien es cierto que no se puede comparar una campaña con otra, pero si que podemos decir que esta temporada los coches de Maranello pueden ser bastante competitivos en el circuito británico. Pero esta teórica superioridad se puede ver mermada por unas condiciones meteorológicas que humedezcan y refresquen la pista. En ese caso, los Ferrari pueden sufrir mucho para alcanzar el podio, y no digamos para clasificar bien.
Los que no se bajan del podio desde 2009 son los Red Bull, que desde aquel año sólo se han dejado la victoria que Alonso le arrebató a Webber en 2011. Si los coches italianos se adaptan bien a esta pista, no les va mucho peor a los austriacos, por lo que son tan candidatos (o más) que los primeros. Si el sábado clasifican bien podrán ser, otra vez, los aspirantes más serios a la victoria. Vettel quiere ampliar su ventaja como líder y Webber querrá dejar buen sabor de boca en su última carrera aquí, y que Silverstone sea el primer trazado en el que gane 3 veces (algo que puede conseguir aquí o en Interlagos).


Así que, aunque el corazón me pide que apueste por Ferrari y Alonso, la razón me frena y me obliga a pensar que los dos hombres de Red Bull pueden volver a ocupar dos de las tres plazas del podio. Esperemos a ver que nos depara la lluvia y si hay sorpresas por parte de Lotus o Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario